OBJETO

El objeto de la presente propuesta es realizar las funciones de Revisoría Fiscal de la Agrupación de Vivienda, dando cumplimiento a principios de Auditoría Generalmente Aceptados, con total autonomía y ofreciendo mi concurso para lograr que  la Contabilidad se ajuste a principios de Contabilidad Generalmente Aceptados en Colombia y, en general para realizar las funciones que nuestra legislación determina para el ejercicio de esta actividad.

ETAPA PRELIMINAR

Se trabajará como etapa previa, conjuntamente con la Administración en el establecimiento de un adecuado control interno que esté acorde con los objetivos trazados por el Consejo de Administración y la Administración como tal, en clara concordancia con las  políticas establecidas en la Ley y el Reglamento de Propiedad Horizontal de la Agrupación.

Se determinará también las condiciones de la administración de los tributos y se verificarán los procedimientos que se establezcan para el efecto, así como la planeación fiscal que se determine.

AUDITORÍA OPERATIVA

De acuerdo con la estructura operativa del Conjunto Residencial,  se prevén los siguientes ciclos básicos a ser objeto de revisión por parte de la Revisoría Fiscal

  • Tesorería
  • Fondo de Imprevistos
  • Libros Contables y de Actas
  • Documentos Contables y Correspondencia en General
  • Desembolsos
  • Cartera
  • Activos Fijos
  • Contratos
  • Seguros, especialmente Zonas Comunes

Para cada uno de  los ciclos antes descritos, es necesario determinar las debilidades que se presenten en desarrollo de la operación y los riesgos inherentes a cada uno de ellos a efecto de establecer los objetivos, tanto desde el punto de vista de la Administración General como desde el punto de vista operativo y de control.

AUDITORÍA FINANCIERA

En forma permanente, se prevé la realización de pruebas de auditoría a los diferentes rubros de los Estados Financieros, garantizando un cubrimiento total de la estructura del mismo.  En la medida que se realicen las pruebas, en forma periódica y de acuerdo a las necesidades se emitirán informes con destino a la Comunidad, en el que se incluyan las conclusiones de las debilidades encontradas, junto con las recomendaciones que tiendan a minimizar los riesgos inherentes a éstas.

AUDITORÍA TRIBUTARIA

En forma permanente, se coordinará con los responsables de las áreas contable y administrativa la aplicación de normas fiscales, base sobre la cual se diseñarán los programas de auditoría tributaria.

Efectuada la planeación, se hará un cronograma tendiente a garantizar el oportuno cumplimiento de las obligaciones fiscales que tenga la Agrupación.